Desde Autismo Sevilla creemos que las organizaciones no lucrativas deben rendir cuentas de su actividad ante la sociedad en su conjunto.
En Autismo Sevilla estamos comprometidos con la transparencia. Por ello, la entidad cumple con las obligaciones legales en materia de inscripción en registros y somete a auditorías externas sus cuentas anuales. Así mismo, la Fundación Lealtad ha acreditado el cumplimiento de los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de gestión y hemos obtenido el Sello de Excelencia Europea 600+.
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidenta | Mercedes Molina Montes |
Vicepresidenta | Mª Ángeles Maisanaba Pérez |
Tesorera | Rocío Rebollo García |
Secretaria | Ana Sidera |
Vocales | Rosario Sánchez de Lamadrid, Pilar Ortega, Carlos Benítez y Fátima Fernández. |
Los orígenes del comité surgen por la necesidad de dar continuidad a un grupo de mejora que se
formó hace cinco años con la finalidad y la ilusión de trabajar por la defensa de los derechos
de las personas con TEA y sus familias y fomentar el compromiso ético de los profesionales en su
práctica diaria. Como grupo de mejora, éste se proponía una serie de objetivos y proyectos en un
tiempo determinado, así se elaboró el Código Ético de la entidad, los valores de Autismo Sevilla
y los procesos y protocolos referidos a cómo actuar ante la vulneración de derechos. Y como
acción final y como necesidad del nuevo cambio organizacional surge el comité de ética.
La propia misión de la entidad define que debe ir encaminada a la defensa y lucha por los
derechos de las personas con TEA y sus familias. Los valores que definen nuestra identidad
apuestan por el compromiso ético y una gestión transparente y ética. Por ello, se hace necesario
que surja esta herramienta o comisión que vele porque todo esto se cumpla, se difunda y se haga
parte indispensable del qué hacer y la toma de decisiones de cada uno de los miembros de la
entidad.
Autismo Sevilla es una entidad comprometida con los principios de la Igualdad Efectiva y No Discriminación por razón de género, edad, origen u otras circunstancias personales, y por ello pone en marcha este Plan en el marco de la Ley Orgánica 3/2007 (LOIEMH), de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres que establece el marco jurídico para avanzar en el objetivo de igualdad efectiva. Esta ley impone a las empresas la obligación genérica de “respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral”, adoptando para ello medidas que eviten cualquier tipo de discriminación entre mujeres y hombres (art. 45.1). Y en su título IV alude al objetivo de la Ley: “incentivar o incluso obligar a los interlocutores sociales a implicarse activamente en la eliminación de la discriminación en el empleo”
Memoria de actividades Curso 2023/24
Memoria de actividades Curso 2022/23
Memoria de actividades Curso 2021/22
Memoria de actividades Curso 2020/21
Memoria de actividades Curso 2019/20
Memoria de actividades Curso 2018/19
Memoria de actividades Curso 2017/18
Memoria de actividades Curso 2016/17
Memoria de actividades 2016
Memoria de actividades 2015
Cuentas anuales auditadas Curso 2022/23
Cuentas anuales auditadas Curso 2021/22
Cuentas anuales auditadas Curso 2020/21
Cuentas anuales auditadas Curso 2019/20
Cuentas anuales auditadas Curso 2018/19
Cuentas anuales 2017 auditadas
Cuentas anuales 2016 auditadas
Cuentas anuales 2015 auditadas
Cuentas anuales 2014 auditadas
En Autismo Sevilla es de aplicación el XIV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad: Convenio Colectivo
Retribuciones de los órganos directivos: Certificado Ley de Transparencia
La Fundación Lealtad ha renovado el Sello ONG Acreditada a Autismo Sevilla, tras haber contrasto que cumple con los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de gestión. El equipo de analistas de la Fundación ha analizado aspectos que van desde el funcionamiento de los órganos de gobierno de la ONG hasta las fuentes de financiación que tiene para mantener su actividad.
El Sello, que tiene una vigencia de dos años, se otorga a las ONG analizadas que cumplan íntegramente más de 40 indicadores agrupados en los citados nueve principios de transparencia y buenas prácticas.
Esta acreditación de la Transparencia refuerza la actividad de la Autismo Sevilla que, desde su constitución como asociación en 1978, se ha centrado en promover que las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias cuenten con apoyos especializados a lo largo del ciclo vital, orientados hacia la mejora de su calidad de vida, para favorecer su inclusión social y la mejora de sus derechos. Actualmente, su actividad beneficia a más de 460 personas.
Según los datos a portados a Fundación Lealtad, Autismo Sevilla cuenta con 491 socios colaboradores, 120 voluntarios y 102 empleados. Para cumplir con su misión, en 2014 ejecutó un gasto superior a los dos millones de euros, de los que 91,2% correspondieron a la misión, un 6,7% a la administración y gestión de la ONG, y un 2,1% a la captación de fondos. Para financiarse combina los ingresos públicos, que suponen el 54,5% de sus ingresos y los privados, que representan el 45,5%.
Consulta aquí el último informe de transparencia de la ONG elaborado por la Fundación Lealtad, conoce más sobre la asociación Autismo Sevilla y realiza una donación: http://www.fundacionlealtad.org/ong/autismo-sevilla/