Experiencia de Voluntari@: Ana Marta
Hoy compartimos con vosotros la experiencia como Voluntaria de Ana Marta, que lo tiene claro: » las personas con TEA te roban el corazón»
Hoy compartimos con vosotros la experiencia como Voluntaria de Ana Marta, que lo tiene claro: » las personas con TEA te roban el corazón»
Mi nombre es Olga, tengo 23 años y estudio Trabajo Social. Mi primer contacto con Autismo Sevilla fue en 2018. Paseando una mañana por la universidad me encontré con un pasillo lleno de estands de diversas asociaciones y entidades que promovían el voluntariado.
Si no recuerdo mal, comencé en Autismo Sevilla a finales de 2010, al poco de comenzar la carrera de Psicología. Mi idea era comenzar a realizar prácticas desde el inicio y pensé que no había mejor manera que hacerlo que ayudando como voluntario. Me informé y a través de otro compañero encontramos Autismo Sevilla. Desde el principio, la conexión con la causa fue enorme. Estuve durante varios meses como monitor con los chicos de la piscina, ayudándoles en las rutinas del día a día, acudiendo dos días en semana. Además, en eventos como la Feria de Sevilla colaboramos en la visita al circo y los campus de vacaciones.
Alejandro Domínguez junto a Daniel González, usuario de la Plataforma de Empleo de Autismo Sevilla
Me llamo Marija Imrović, tengo 22 años, estudio enfermería y vengo de un pueblo pequeño del este de Croacia llamado Đakovo. Este verano pasé dos meses en la Unidad de Día de la residencia para adultos de Autismo Sevilla.
Nosotros somos David y Alba, una pareja que en lugar de decidir pasar tiempo juntos yendo a la playa, dando un paseo, o cualquier otra cosa típica, decidió hacer un voluntariado con personas con TEA.
Hoy, 5 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Voluntariado. Por ello, hoy queremos rendir un bonito homenaje a una de nuestras voluntarias más dedicadas: Antonia Prenda; así como a Eduardo Benjumea, usuario de la Plataforma de Empleo y que le brinda un apoyo imprescindible. Esperamos que os gusten estas palabras escritas por compañeros y amigos. ¡Muchas gracias por vuestra labor día a día!
¡Hola! Yo soy Paula.
A mi me encanta contar historias… y esta empezó hace justo seis años.
No hay antropología sin inmersión en el campo… dicen, y dando pasos de ciego, buscando potenciar mi labor de antropóloga empedernida en el mundo me topé con la posibilidad de realizar un voluntariado con chicos con TEA.
Soy María José, voluntaria en la asociación desde hace cuatro años, en diferentes actividades dentro del servicio de ocio. No tenía ninguna vinculación con el entorno de los chicos con TEA, ni profesionalmente ni en mi vida personal me había encontrado nunca con una persona con autismo.
Me adentré en esta aventura sin tener ni idea de las personas con TEA y poco a poco se me fue cayendo cada mito. Empecé yendo a un campamento de verano, fueron 9 días llenos de aprendizaje y momentos inolvidables. Cuando iniciamos el viaje a Córdoba, al ver a Antonio tan grande me dio un poco de respeto, pero a los pocos minutos descubrí que era todo amor. No sabría explicar la conexión que tuvimos, pero sabía que sería una experiencia que marcaría un antes y un después en mi vida.
El año pasado estaba en la facultad como un día cualquiera cuando me hablaron de la posibilidad de participar en un voluntariado, el que yo quisiera. Me dieron una lista con una serie de asociaciones para que yo eligiera. Al leerla, no sé muy bien por qué, pero tenía claro que quería formar parte de Autismo Sevilla.