Experiencia de Voluntari@: Ana Marta
Hoy compartimos con vosotros la experiencia como Voluntaria de Ana Marta, que lo tiene claro: » las personas con TEA te roban el corazón»
Hoy compartimos con vosotros la experiencia como Voluntaria de Ana Marta, que lo tiene claro: » las personas con TEA te roban el corazón»
Mi nombre es Olga, tengo 23 años y estudio Trabajo Social. Mi primer contacto con Autismo Sevilla fue en 2018. Paseando una mañana por la universidad me encontré con un pasillo lleno de estands de diversas asociaciones y entidades que promovían el voluntariado.
Más de 2.000 personas disfrutaron de la vigésimo segunda edición de la Gala Solidaria por el Autismo de Autismo Sevilla, que este año volvió por partida doble. Volvió tras los dos años de obligado parón, y también volvió a la que fue su casa, el Club Náutico de Sevilla, hasta el año 2015.
Sevilla, 15-06-2022.
XXII Gala Solidaria Autismo Sevilla, celebrada en el Club Náutico Sevilla.
Fotografia: Juan Jose Ubeda/CNS.
Entre las autoridades que acompañaron a la entidad se encontraba el Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, que acudió por primera vez a la cita.
Una noche muy especial que tuvo el honor de contar con Siempre Así, José Manuel Soto, Mi Hermano y Yo, Los Centellas, The Flamen Kings, Los Mickis, Charanga Los Indecisos y el DJ Juan Rojas para amenizar la velada y hacer bailar y disfrutar a los invitados, guiados de nuevo por la periodista Marina Bernal.
Sevilla, 15-06-2022.
XXII Gala Solidaria Autismo Sevilla, celebrada en el Club Náutico Sevilla.
Fotografia: Juan Jose Ubeda/CNS.
Como siempre, el apoyo de las empresas locales también es clave para poder desarrollar este evento, del que Fundación Cajasol ha sido el colaborador principal. Se unieron Fundación Iberdrola, Grupo Terry, Lexus Sevilla, Syrsa, Fundación La Caixa, Fundación Carreras y Savener. Las aportaciones de Coca Cola, Fundación Damm, Groucho y Casa Aníbal y el apoyo en la difusión de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y la de Hoteles, completaron una red de colaboradores esencial para el evento.
Os compartimos la galería completa del evento.
Desde Autismo Sevilla tenemos el placer de presentaros MúsicaEs, la plataforma solidaria musical para que las familias aprendan y se diviertan de la mano de músicos y profesores.
Nos hace especial ilusión poder presentaros este proyecto en el que llevamos implicados largos meses de trabajo y contaros qué es y cómo hemos llegado a él.
Entre los días 26 de abril y 3 de mayo, y en el marco del Proyecto «Superar los desafíos de los trastornos del espectro autista en tiempos inciertos», financiado por el programa Erasmus+ KA153-YOU – Movilidad de los trabajadores en el ámbito de la juventud, se impartió una formación con participantes llegados desde Eslovenia, Italia, España, Alemania, Serbia y Polonia.
Salud +Fácil es un proyecto de Autismo Sevilla que cuenta con el apoyo de Fundación LaCaixa, con el objetivo de mejorar y potenciar las capacidades de las personas con autismo ; garantizar su participación real en los sistemas de salud; instaurar un trabajo colaborativo coordinado, protocolarizado y con intercambio de conocimientos entre personas con autismo, familias y profesionales.
El domingo 3 de abril más de 1200 personas se dieron cita en el Centro Hípico de Mairena del Aljarafe para disfrutar de la III Carrera Solidaria por el autismo, que volvió a las calles tras el obligado parón, organizada por la Asociación Autismo Sevilla con el apoyo del Ayuntamiento de Mairena.
8 entidades y personas fueron reconocidas en la tarde del jueves 31 por su labor solidaria y compromiso con las personas con autismo y sus familias. El evento tuvo lugar a las 19,30 horas en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga. Junto con los premios, se realizó una mesa redonda sobre Salud y TEA.
Tras la edición virtual del pasado 2021, la vuelta a la presencialidad ha supuesto un soplo de aire fresco para la cita, volviendo a ser punto de reunión del tejido empresarial de la ciudad para acercarles la realidad del autismo.
El Proyecto SISAAP (Deporte para Incrementar la Socialización y las Habilidades de las Personas con TEA), co-financiado por la UE a través del programa Erasmus+ y del que Autismo Sevilla ha sido participe junto a otras cuatro organizaciones de Italia, Croacia y España, finalizó su ejecución en el pasado mes de enero, con el objetivo de promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades a través del deporte para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).