VI Encuentro de Expertos de Aspiro

El sábado 22 de febrero pudimos disfrutar de la VI Edición del Encuentro de Expertos de Aspiro, un evento en el que los protagonistas son las personas de la condición autista. A lo largo de pequeñas exposiciones, los participantes nos hablaron de sus temas de interés intenso, dejando ver a los asistentes sus conocimientos sobre tus temas además de sus habilidades para hablar en público y compartirlo con los asistentes.

En esta ocasión, a modo de apertura de la jornada, pudimos contar con la colaboración de Quino López, que nos contó en primera persona qué supone para él tener un tema de interés intenso, nos ayudó a diferenciarlo de los temas de interés restringido y nos contó los beneficios (emocionales, de futuro laboral, de ocupación del tiempo libre…) que tienen para él (y otras personas de la condición) tener un tema que le apasiona. Lo que sí nos puntualizó, es que se marca objetivos relacionados con sus temas, que le ayudan a profundizar en ellos y diversificarlos, e hizo un alegato a que profesores, familias y empresarios, deberían tener en consideración este talento en un aspecto concreto, para adaptar tareas y huyendo de la “titulitis” que marca el mundo laboral.

La jornada continuó con las exposiciones de Cristina, que compartió con nosotros su pasión por los libros y cómics y su sueño de convertirse en escritora cuando sea mayor, y con V., que nos mostró sus pinturas en acuarela, demostrando un dominio de la técnica poco frecuente para su edad y el tiempo que lleva pintando. Juan Adrián nos compartió su gusto por la Play Station 1 y los juegos de los 80 y 90s.

Gracias al proyecto europeo en el que participamos el curso pasado, Pablo y Jaime nos contaron su experiencia de intercambio con Astangu, una entidad de Tallin, y puntualizaron que repetirían la experiencia sin dudarlo, a pesar de lo cansado del viaje.

Juan Jesús inició las ponencias de los adultos, compartiendo sus impresiones sobre la marginación de las personas de la condición autista. Comentó que el haber conocido su condición en la etapa adulta ha supuesto un gran reto para él y su familia, y compartió sus amplios conocimientos sobre temas políticos, animando a las instituciones a que mejoren la inclusión de las personas autistas a todos los niveles.

Para finalizar, disfrutamos de la inspiradora exposición de Víctor, que nos desveló lo que para él son las 5 claves de su experiencia personal desde un punto de vista muy realista y nada edulcorado:

  • Autoestima, pero aceptando que hay temporadas que podemos estar menos bien
  • Autoconocimiento de sus fortalezas y sus debilidades para potenciar las primeras,
  • Locus de Control, cogiendo las riendas de su destino y tomando los errores como oportunidades de aprendizaje
  • Aceptación de todas las emociones que se sienten por el camino
  • Autocuidado, compartiendo que el deporte y una buena alimentación también son importantes

A los asistentes, especialmente a los chicos más jóvenes autistas, les animó a tener objetivos y no rendirse para cumplirlos, añadiendo que “la ventaja de que te subestimen, es que tienes la capacidad de sorprender”

Una jornada muy inspiradora donde familias, personas y profesionales, pudimos disfrutar del talento y mensajes para la vida de las personas a las que acompañamos desde Aspiro.

Gracias a Fundación Cajasol, por la cesión del espacio para poder desarrollar esta actividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *