Lanzamiento del Proyecto Europeo INTUX

Estos días hemos estado en Riga, celebrando la reunión de lanzamiento del proyecto INTUX, INtroducing training on user Testing with people with disabilities into UX design and related higher education programmes. Esta propuesta, en el marco del programa ErasmusPlus, supone una nueva incursión de Autismo Sevilla en la financiación europea dentro del marco plurianual.

Estos días nuestras compañeras Angélica Gutiérrez y Alicia Martínez, han estado en Riga, celebrando la reunión de lanzamiento del proyecto INTUX, Introducing training on user Testing with people with disabilities into UX design and related higher education programmes.
El consorcio, de siete socios, está formado por la Universidad de Mariborg, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Turiba, junto a Sustento, la Organización Nacional de personas con discapacidad de Slovenia y FUNKA. Este proyecto supone una nueva incursión de nuestra asociación en la financiación europea.
El objetivo del proyecto es contribuir a un sistema educativo más inclusivo, a través de la excelencia en los aprendizajes, y poniendo a disposición la formación sobre pruebas de usuario accesibles e inclusivas con personas con discapacidad en los cursos de diseño de UX y de educación superior relacionados. El proyecto también pretende capacitar a las personas con discapacidad para que sean conscientes de sus derechos y adopten un papel más activo en las pruebas de usabilidad y puedan colaborar con organizaciones del sector público y privado sobre la base de una asociación igualitaria en las pruebas de usuarios.
En este partenariado de colaboración público-privada se promueve la elaboración de una guía específica para la mejora de la experiencia de usuario con discapacidad, así como acciones formativas dirigidas al alumnado de educación superior, y actuaciones de empoderamiento y testeo para personas con autismo y discapacidad. Se trata de una iniciativa pionera y de gran utilidad, teniendo en cuenta la importancia del diseño de productos y servicios, para los que no siempre se piensa en personas con capacidades diferentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *