El próximo 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, por el reconocimiento de derechos y la igualdad de oportunidades de las personas con síndrome de Asperger. Este año la campaña impulsada por Autismo España y a la que nos sumamos desde Autismo Sevilla tiene como eslogan #HazEspacio, con el objetivo de generar espacios de inclusión en todos los ámbitos sociales.
El Síndrome de Asperger es el trastorno del espectro del autismo (TEA) sin discapacidad intelectual asociada ni dificultades en aspectos formales del lenguaje. Comparte características nucleares con el TEA: las personas con síndrome de Asperger tienen dificultades en la comunicación social y en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento. Aunque hoy en día la categoría diagnóstica específica ha desaparecido de los sistemas de clasificación de salud y trastornos mentales, se mantiene la denominación social por una cuestión identitaria y por el sentimiento de pertenencia.
En este 2020 la campaña de concienciación impulsada por la Confederación Autismo España centra sus esfuerzos en el eslogan #HazEspacio. En ella, conocemos a ocho protagonistas con síndrome de Asperger y sus historias.
- Álex, un niño con síndrome de ASPERGER, para que su clase sea un espacio de tolerancia y libre de bullying.
- Sebas, un adolescente con síndrome de ASPERGER que no puede acceder a una beca de estudios.
- Paco, una persona mayor con síndrome de ASPERGER que necesita plaza en una residencia.
- Eva, una persona adulta con síndrome de ASPERGER que quiere acceder a un empleo público.
- Rodri, un joven informático con síndrome de ASPERGER que busca su primera oportunidad laboral.
- Gaby, estudiante de administración con ASPERGER que desea hacer prácticas profesionales en empresa.
- Ernesto, una persona adulta que acaba de ser diagnosticada de TEA sin discapacidad intelectual asociada (síndrome de ASPERGER)
- Raquel, una adolescente con síndrome de ASPERGER que quiere ser incluida en los planes de su nuevo grupo de amigos.
El próximo 18 de febrero, es una fecha señalada en el calendario para la sensibilización del colectivo en materias de educación y empleo y un impulso a las acciones de concienciación.
Si quieres seguir informándote sobre la campaña y todo lo relacionado con el Día Internacional del Síndrome de Asperger puedes hacerlo aquí, además de tener disponible la carpeta de recursos gráficos para compartir en redes y ayudar a visibilizar la situación de las personas con síndrome de Asperger.
Deja un comentario